¿Quién cuestiona la lucha contra el huachicol?
Por Antonio Reyes Pompeyo A partir del 11/09 la palabra “terrorista” cobrĂł una relevancia gigantesca en el mundo entero; despuĂ©s de las terribles imágenes de los edificios cayendo en llamas…
Por Antonio Reyes Pompeyo A partir del 11/09 la palabra “terrorista” cobrĂł una relevancia gigantesca en el mundo entero; despuĂ©s de las terribles imágenes de los edificios cayendo en llamas…
Por Arturo RodrĂguez GarcĂa A finales de diciembre, de manera casi desapercibida, Damián Gallardo MartĂnez y Enrique Guerrero Aviña, fueron liberados. Un desistimiento hizo posible que sortearan las imputaciones que…
Por Elisa Mendoza Gilabert / Imagen: Proceso Foto Los asuntos pĂşblicos están naturalmente expuestos a la desinformaciĂłn y especulaciĂłn. Por lo tanto, es fundamental que cualquier gobierno ponga Ă©nfasis en…
AnĂbal Feymen “La violencia y el terrorismo de Estado tienen su origen en lo econĂłmico y por ende polĂtico, ahĂ donde los cuerpos policĂacos y militares cometen desapariciones forzadas, ejecuciones…
Palabra de AntĂgona Por Sara Lovera En la imagen: Ăşltimo registro en el sitio oficial de sesiĂłn de la Junta de Gobierno, 25 de septiembre de 2018. En la 4T…
Por Arturo RodrĂguez GarcĂa La cruzada contra el robo de combustible, conocido coloquialmente y ya en el discurso oficial como huachicoleo, marca la agenda de arranque de gobierno como el…
Cartas desde MĂ©xico Por Adriana Esthela Flores / Imagen destacada: Proceso Foto El golpe de AMLO contra la mafia del petrĂłleo Las imágenes de varios estados de MĂ©xico en esta…
Por CĂ©sar Valdez Nota del autor: Esta crĂłnica es ficticia. Cualquier parecido con la realidad se deberá denunciar ante un Ă“rgano Interno de Control En homenaje a Elizabeth Bishop en…
“[…] la NaciĂłn está cansada de hombres falaces y traidores que hacen promesas de libertadores, solo que llegando al poder se olvidan de ellas y se constituyen en tiranos”.…
AnĂbal Feymen A principio de la dĂ©cada de los años sesenta del siglo XX, los movimientos revolucionarios y de liberaciĂłn nacional en los llamados paĂses del “Tercer Mundo” iba en…
Debe estar conectado para enviar un comentario.