Por Rodrigo Díaz Montes
A propósito de las notas indecorosas en las que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y su titular, Rosario Piedra Ibarra, se han visto inmiscuidas recientemente, mi cabeza me arrojó la siguiente revelación: Hasta lo mejor planeado se puede echar a perder si le echan ganas. Solo así me explico que “La Creación Divina de Dios que empezó con Adán y Eva” nos haya “regalado” a Javier Duarte o Martha Sahagún.
En un principio, el sistema de gobierno moderno se basó en principios como la División de Poderes, los Pesos y Contrapesos, y la Representación Electoral. Después de muchos ensayos y errores han surgido nuevas ideas que han tratado de mejorar el diseño del Estado para podernos brindar, a nosotros ciudadanos, las mejores condiciones de vida, la felicidad del ciudadano.
Un ejemplo de lo anterior son los Organismos Constitucionalmente Autónomos, que son instituciones creadas para alejar de lo político asuntos de relevancia nacional como lo son la educación consagrando la autonomía universitaria. O la creación y emisión de monedas y billetes a través del Banco de México. Otro exponente de esto el Instituto Nacional Electoral, ya que por razones que la historia nos ha enseñado a la mala, se hizo evidente la importancia separar el proceso electoral de la agenda política de los grupos de poder y de oposición.
El Caso de la CNDH
La CNDH es otro de estos organismos que, supuestamente, debe separarse de lo político para encargarse de “defender y promover los Derechos Fundamentales”. Lastimosamente es una labor harto complicada en un país ahogado en violencia e inseguridad.
La idea de fondo (o de inicio) de la existencia de esta institución es que se vigile el respeto por parte del gobierno a los derechos humanos. Y cómo Virgilio Andrade hizo evidente con Enrique Peña Nieto y su “Casa Blanca”, no es muy sencillo hacerlo cuando el vigilado es “El Jefe” . Este problema se resuelve con la autonomía, la CNDH no depende del presidente, ni para el presupuesto. Tan autónoma que el salario del titular de la CNDH comprende 50 mil pesos más que el presidente.
El problema con Piedra es que en realidad es gente del presidente. A partir de aquella deplorable y muy tercermundista designación en noviembre del año pasado hasta ahora no ha pasado nada, más allá de notas en donde se hace cada vez más notable su incapacidad para encabezar dicha institución.
Las violaciones a los Derechos Humanos son cada vez más, y más violentas. Mientras que Piedra está más preocupada por defender su sueldo y no su trabajo. Que si el sueldo estaba antes de que yo llegara, que si estamos ahorrando en todos lados… nos estamos comprometiendo con la “4T”.
Su trabajo no es comprometerse con la 4T, es luchar contra los abusos, vengan o no del movimiento. Su verdadero trabajo es atender y respaldar las demandas más elementales de respeto a los Derechos Humanos como son las de respeto a la vida, a la libertad y a la integridad.
La posible destitución
En realidad las reformas contenidas en las iniciativas presentadas el 4 de marzo no son otra cosa más que un intento por parte de Morena de limar asperezas con sus opositores luego de la triste y polémica elección de la actual titular. Recordemos que para imponerla, Ricardo Monreal hizo trampa, y como Bruto al César, apuñaló a sus opositores por la espalda con su “acuerdo para reponer la elección” ante la Junta de Coordinación Política.
En esencia la iniciativa contiene un método de elección más claro, a través de los sistemas electrónicos de pantalla. Un método de elección en el que no se pueda echar doble papelito como niño tramposo en rifa de kermess.
Supongo que a manera de tributo están en Morena dispuestos a sacrificar la cabeza de Piedra Ibarra, por el pequeño detalle de no cumplir con su trabajo. ¿Y dónde quedó la autonomía? ¿En dónde se separan los Derechos Humanos de las agendas políticas?
La autonomía de estas instituciones termina en una cuota política, que de autónoma no tiene nada. El propósito de “defender y promover” los Derechos Humanos es una carga incómoda, lo importante es tener el cargo.
Contacto
Twitter: @Ro_Diaz05
Instagram: @Ro.diaz05
Para comentar debe estar registrado.