Apuntes sobre el lenguaje inclusivo (o la trampa de la neutralidad)
Morgendorffer realiza una serie de apuntes sobre el lenguaje inclusivo, lo que se expresa a través de él y lo que deja fuera.
Morgendorffer realiza una serie de apuntes sobre el lenguaje inclusivo, lo que se expresa a través de él y lo que deja fuera.
Miguel Isidro hace un recuento de lo único que podrÃa salvar el 2020: la música. Es su columna #DeUnMundoRaro
No todas las personas desaparecidas están muertas. Muchas están vivas y son vÃctimas de redes de trata, trabajo forzado, o están impedidas para volver a casa. El colectivo “Búsqueda Nacional…
En el norte de Sinaloa hay un colectivo de mujeres que ha encontrado más de 200 cuerpos en fosas clandestinas y ayudado a identificar a, por lo menos, 80 de…
José Luis EnrÃquez Guzmán nos trae la segunda entrega de esta serie dedicada al fabuloso y exquisito pan mexicano.
Aglaia Berlutti habla sobre el arte y la escritura como vehÃculo de sanación y de transmutación de experiencias traumáticas y dolorosas.
Arantxa de Haro repasa su camino al dÃa de hoy en el que, como nunca, está en paz, llena de amor por sà misma. Un relato conmovedor y de resiliencia.
Paola Camarena narra cómo es un dÃa cualquiera regresar a casa. Es su Nota Violeta en este #25N
En una letra "de más" se esconde toda una crónica entrañable y sorprendente; de esas que No Hilda sabe compartirnos.
Ernesto Palma analiza el manejo de la pandemia por Covid-19 en México. Asà como de las diferencias abismales de su impacto en las diferentes clases sociales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.