
(CNN Español) — El gobierno de Nicaragua otorgó el beneficio de convivencia familiar a 800 detenidos que cumplÃan su condena en varias cárceles del paÃs, según informó este 25 de marzo el portal oficial el 19 Digital.
A dÃa siguiente, el Comité pro liberación de presos polÃticos y familiares, informó de la excarcelación de únicamente 3 de los más de 120 opositores detenidos que reportan organizaciones civiles.
El Ministerio de Gobernación no explicó los criterios de selección de los beneficiarios de la Convivencia Familiar y se limitaron a informar que era una polÃtica de Estado en pro de la reunificación de las familias.
Durante el año 2020 se excarcelaron al menos 7.815 reos, según reportes del 19 Digital. Unos 1.700 salieron previo a la Semana Santa, 2.815 el DÃa de las Madres,1.500 en el marco de la celebración de la Revolución Sandinista de 1979, 800 por las fiestas patrias y 1.004 antes de Navidad.
Brenda Gutiérrez, coordinadora del Comité pro liberación de presos polÃticos, informó a CNN que los opositores excarcelados son: Pedro Augusto Morales Torrres- Matagalpa, Wilmer Valdivia ChavarrÃa de Jinotega y Byron Josué López Carballo- Catarina, este último con 48 horas de detención.
«Estos tres fueron liberados ya es confirmado por sus familiares», dijo Gutiérrez.
Alfredo Torres, manifestante opositor quien se encuentra en el exilio, informó a CNN este viernes que su hermano Pedro Morales Torres ya se encontraba con su familia, tras permanecer varios meses en la cárcel. Torres informó la noticia en su cuenta de Twitter.
«Después de estar encarcelado por el régimen Orteguista por casi un año mi hermano ha sido puesto en libertad este 26 de marzo». Torres agregó que su hermano «Cumplió su condena el 8 de marzo pero hasta el dÃa de hoy fue puesto en libertad». Afirma que su hermano habÃa sido procesado por el supuesto delito de robo con intimidación y habÃa sido capturado en marzo de 2020.
Por su parte, la abogada independiente Yonarki MartÃnez a través de su cuenta de Twitter informó este viernes – sin mencionar detalles ni figura legal utilizada por las autoridades- que tres opositores estaban fuera de prisión y agregó:
«Esperamos oportunamente la liberación de los más de 120 presos polÃticos», expresó MartÃnez.
La liberación de opositores detenidos ha sido una exigencia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los derechos Humanos en sus informes y en su más reciente resolución, aprobada esta semana. El gobierno de Daniel Ortega no reconoce la existencia de presos polÃticos.
Para comentar debe estar registrado.