(CNN EspaƱol) ā Varios estudios muestran cuĆ”l es la relación del tinnitus con el covid-19. El Dr. Elmer Huerta explica en quĆ© consiste esta condición auditiva que es crónica e incurable y detalla los resultados de los estudios.
Puedes escuchar este episodio en Apple Podcasts, Spotify o tu plataforma de podcast favorita, o leer la transcripción a continuación.
Hola, soy el doctor Elmer Huerta y esta es su dosis diaria de información sobre el nuevo coronavirus. Información que esperamos que sea de utilidad para cuidar de su salud y la de su familia.
Hoy veremos qué evidencia existe de que un muy molestoso desorden de la audición, llamado tinnitus, esté o no relacionado con el covid-19.
¿Qué es el tinnitus?
De acuerdo con el portal de información Medline Plus āāde los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidosāā , y citamos: Ā«Tinnitus es el tĆ©rmino mĆ©dico para el hecho de āescucharā ruidos en los oĆdos cuando no existe una fuente sonora externaĀ». Dice tambiĆ©n que Ā«frecuentemente los tinnitus son llamados āzumbido en los oĆdosā, pero tambiĆ©n pueden sonar como un soplo, rugido, zumbido, sibilancia, murmullo, silbido o chirridoĀ».
En cuanto a la intensidad, «los sonidos pueden ser suaves o fuertes, pensÔndose incluso que se estÔ escuchando una fuga de aire, el agua corriendo, el interior de una concha marina o notas musicales».
Las causas del tinnitus
El tinnitus tiene muchas causas, las que van desde pĆ©rdida de la audición, enfermedades del oĆdo o del cerebro, reacciones a medicamentos, anemia, consecuencia de trauma acĆŗstico o exposición a ruidos fuertes, presión arterial elevada, hasta un tapón de cera en el oĆdo, estrĆ©s y ansiedad.
En ocasiones, el tinnitus es una condición tan discapacitante que limita las actividades de la vida diaria. En un reciente caso raro, el del empresario estadounidense Kent Taylor, se informó que se suicidó tras una batalla contra sĆntomas relacionados con el covid-19, incluido tinnitus severo.
Kent Taylor, fundador de una exitosa cadena de restaurantes, desarrolló diversos tipos de secuelas despuĆ©s de haber sufrido covid-19. De acuerdo con su familia, el sufrimiento se habĆa incrementado en dĆas recientes.
Debido a que no existe un tratamiento especĆfico, se considera que el tinnitus es, lamentablemente, una condición crónica e incurable, y la persona tiene que aprender a vivir con Ć©l. La terapia cognitiva es un tratamiento muy popular, pues le enseƱa a la persona afectada a poner el tinnitus fuera de su pensamiento, adiestrĆ”ndola a concentrar la atención en aspectos concretos de la vida diaria.
Relación del tinnitus con el covid-19
Respecto a los estudios cientĆficos sobre el tema, una publicación en Frontiers of Public Health de noviembre de 2020 reporta los resultados de una encuesta en lĆnea hecha a 3.103 personas con tinnitus preexistente, de 48 paĆses, principalmente de Estados Unidos y Europa.
En total, solo siete personas informaron haber iniciado tinnitus con el covid-19. El 40% dijo que este se agravó despuĆ©s de la infección, y en el 54%, el covid-19 no modificó la intensidad del tinnitus. Sorpresivamente, el 6% dijo que su tinnitus habĆa mejorado despuĆ©s de la infección.
Los investigadores encontraron también que el estrés ocasionado por las consecuencias sociales y emocionales de la pandemia hicieron que el tinnitus preexistente fuera mÔs molesto para el 32% de los encuestados, especialmente para las mujeres y adultos jóvenes, y que no se modificara para el 67%.
El tinnitus preexistente se exacerbó mucho mĆ”s en aquellas personas que tuvieron la tendencia a aislarse, experimentaron soledad, dormĆan mal, no hacĆan actividad fĆsica, tuvieron mĆ”s depresión, ansiedad, irritabilidad y preocupaciones financieras.
Datos de otro estudio
Por otro lado, un reciente estudio publicado el 22 de marzo en el International Journal of Audiology reporta una revisión de los trastornos causados por covid-19 en el aparato auditivo.
Después de filtrar centenares de publicaciones, los investigadores escogieron 56 estudios que reportaron que existen múltiples informes de pérdida auditiva, tinnitus y vértigo en adultos que superaron el covid-19.
Usando cuestionarios que exploraron el recuerdo de los participantes āāy que lamentablemente en ciencia muchas veces no son totalmente confiablesāā los investigadores encontraron que el 7,6% de personas desarrollaron pĆ©rdida de audición, 14,8% desarrollaron tinnitus y 7,2% desarrollaron vĆ©rtigo rotatorio, que es la condición en la que una persona siente que todas las cosas que la rodean giran alrededor de ella.
A pesar de las limitaciones en el diseƱo de los estudios, parece que el covid-19 raramente ocasiona tinnitus y que mƔs bien es capaz de agravar un tinnitus preexistente.
Nuestra recomendación es que si usted o algĆŗn familiar presenta tinnitus despuĆ©s de superar el covid-19, consulte con un especialista en otorrinolaringologĆa para una evaluación completa. Algunas causas de tinnitus pueden corregirse.
ĀæTienes preguntas sobre el coronavirus?
EnvĆeme sus preguntas por Twitter, intentaremos responderlas en nuestros próximos episodios. Puede encontrarme en @Drhuerta.
Si cree que este podcast es útil, ayude a otros a encontrarlo, calificÔndolo y revisÔndolo en su aplicación de podcast favorita. Volveremos mañana, asà que asegúrese de suscribirse para obtener el último episodio en su cuenta.
Y para obtener la información mÔs actualizada, siempre puede dirigirse a CNNEspanol.com. Gracias por su atención.
Si tienes alguna pregunta puedes enviarla al doctor Elmer Huerta a través de Twitter. También puedes dirigirte a CNNE.com/coronaviruspodcast para todos los episodios de nuestro podcast «Coronavirus: Realidad vs. ficción».
Para comentar debe estar registrado.