
(CNN Español) — El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de PerĂº confirmĂ³ este martes la muerte en enero Ăºltimo de Jorge Quispe Palomino, alias «Camarada RaĂºl», miembro de la direcciĂ³n del comitĂ© central de la facciĂ³n de Sendero Luminoso remanente en la regiĂ³n conocida como Valle de los rĂos ApurĂmac, Ene y Mantaro (VRAEM).
De acuerdo con la informaciĂ³n de la nota de prensa, la muerte de Quispe Palomino se produjo mĂ¡s de tres meses despuĂ©s de un enfrentamiento que se registrĂ³ el 29 de octubre de 2020 cuando patrullas de las FF.AA. y la PolicĂa Nacional realizaban una operaciĂ³n en un sector denominado «Banderita», en el Ă¡rea territorial del VRAEM, distrito de Canayre, en el departamento de Ayacucho, en la zona sur-central de los Andes peruanos.
En aquel enfrentamiento, dice el comunicado, murieron tres presuntos insurgentes y otros cinco resultaron heridos. Quispe Palomino, quien padecĂa una enfermedad crĂ³nica renal, fue alcanzado por un ataque de fuego «aerotĂ¡ctico» a las instalaciones y campamentos aledaños, dice el parte.
El comunicado militar dice que «gracias a un trabajo de inteligencia», se pudo confirmar que alias «Camarada RaĂºl», quien tambiĂ©n era parte del clan de los «hermanos Quispe Palomino», falleciĂ³ el 27 de enero a raĂz del agravamiento de su condiciĂ³n como consecuencia de la herida que sufriĂ³ en el ataque de octubre.
El comunicado dice que la informaciĂ³n sobre la muerte de Quispe Palomino fue ocultada a los cuadros de la guerrilla para «evitar la desmoralizaciĂ³n y otros efectos negativos para los fines de la organizaciĂ³n terrorista».
Sendero Luminoso surgiĂ³ en los años 80 en la zona andina de PerĂº y proclamĂ³ su objetivo de derrocar al Estado para instaurar un nuevo rĂ©gimen. Con ese propĂ³sito, aterrorizĂ³ a campesinos, lĂderes sindicales, polĂticos, funcionarios del gobierno e incluso otras organizaciones de izquierda, ademĂ¡s de los ataques a infraestructura y edificios pĂºblicos.
La organizaciĂ³n comenzĂ³ a retroceder tras la detenciĂ³n en 1992 de su principal lĂder, Abimael GuzmĂ¡n, alias «Camarada Gonzalo», y se acentuĂ³ con la captura de su sucesor, Eleuterio Flores Hala, alias «Camarada Artemio», 20 años mĂ¡s tarde. La facciĂ³n del VRAEM estĂ¡ considerada el Ăºltimo remanente de Sendero Luminoso. En 2015 la justicia de Estados Unidos acusĂ³ a los hermanos VĂctor y Jorge Quispe Palomino de facilitar el trĂ¡fico de cocaĂna para financiar la actividad terrorista. En 2017, el Departamento de Estado de EE.UU. ofreciĂ³ una recompensa de US$ 5 millones por VĂctor Quispe Palomino.
Para comentar debe estar registrado.