(CNN) –– Se llegó a un veredicto en el juicio contra Derek Chauvin por la muerte de George Floyd, según un aviso publicado en el sitio web del Tribunal del Condado de Hennepin.
«Se ha llegado a un veredicto y se leerá entre las 3:30-4: 00 p.m. el martes 20 de abril», hora local, según el aviso.
Los miembros del jurado deliberaron durante 4 horas este lunes y reanudaron la deliberación esta mañana a las 8 a.m., hora local. El tribunal no especificó en el aviso cuándo dejaron los miembros del jurado de deliberar.
Chauvin es acusado de los cargos de homicidio intencional sin premeditación, homicidio involuntario en un acto eminentemente y homicidio involuntario, de los cuales se ha declarado inocente.
El jurado empezó a deliberar, después de la jornada de argumentos finales de la FiscalÃa y la defensa este lunes. Para concluir su caso, un fiscal dijo que Chauvin se arrodilló sobre el cuello y la espalda de Floyd durante 9 minutos y 29 segundos debido a su orgullo y su ego frente a los testigos preocupados.
«Él no iba a dejar que esos transeúntes le dijeran lo que tenÃa que hacer. Iba a hacer lo que él quisiera, como quisiera, durante el tiempo que quisiera. Y no habÃa nada, nada que pudieran hacer al respecto porque él tenÃa la autoridad. Él tenÃa el poder, y los otros policÃas, los transeúntes no lo tenÃan», señaló el fiscal Steve Schleicher. «Él intentaba ganar, y George Floyd lo pagó con su vida».
Los comentarios sobre el orgullo y el ego de Chauvin fueron la primera vez que los fiscales discutieron especÃficamente la mentalidad del expolicÃa en el momento en que Floyd murió el 25 de mayo de 2020. Elementos que son clave para los cargos de homicidio intencional sin premeditación y homicidio involuntario en un acto eminentemente peligroso para otros que se le imputan.
En respuesta, el abogado defensor Eric Nelson dijo que Chauvin actuó como lo harÃa un «agente sensato» en esa situación. También añadió que no habÃa pruebas de que Chauvin usara intencionalmente o a propósito una fuerza que fuera ilegal.
«Hay que verlo desde el estándar de un agente de policÃa razonable. Hay que tener en cuenta que los agentes son seres humanos, capaces de cometer errores en situaciones de gran tensión», dijo Nelson. «En este caso, la totalidad de las circunstancias que conocÃa un agente de policÃa razonable en el preciso momento en que se utilizó la fuerza demuestra que se trató de un uso autorizado de la fuerza, por muy poco atractivo que sea. Esto es duda razonable», insistió.
Para comentar debe estar registrado.