(CNN Español) –– Relatos sobre mujeres dirigidos por mujeres, cineastas que se abren paso entre hombres, mĂ¡s diversidad y una latina que brilla entre documentalistas: la ediciĂ³n nĂºmero 93 de los Premios Oscar podrĂ­a ser la noche para romper el techo de cristal. La premiaciĂ³n parte con un dato positivo: 70 mujeres recibieron –en conjunto– 76 nominaciones, un rĂ©cord para la Academia de Artes y Ciencias CinematogrĂ¡ficas de EE.UU. ¿QuĂ© esperar de la celebraciĂ³n mĂ¡s importante de Hollywood? Lo repasamos.

Directoras al poder

En la historia de los Oscar, solo siete mujeres han sido nominadas en la categorĂ­a mejor director. Kathryn Bigelow es la Ăºnica que, hasta ahora, se ha quedado con el galardĂ³n: su trabajo en «The Hurt Locker» fue premiado en 2010. En esta ocasiĂ³n, la buena noticia es que, por primera vez, dos de esas siete cineastas estĂ¡n nominadas en el mismo año y podrĂ­an inaugurar un nuevo capĂ­tulo de estos premios.

ChloĂ© Zhao, quizĂ¡s la principal candidata a quedarse con esta estatuilla por «Nomadland» ––la primera nominada no blanca en esta categorĂ­a––, ya marcĂ³ un hito en los Globo de Oro. El pasado febrero, se convirtiĂ³ en la segunda mujer ––y la Ăºnica de ascendencia asiĂ¡tica–– en ser reconocida como la mejor directora. DespuĂ©s de haber arrasado con su pelĂ­cula en otros eventos como los BAFTA, Zhao se consolida como una contendiente con grandes posibilidades para este domingo.

La otra realizadora que aspira al Oscar por mejor direcciĂ³n es Emerald Fennell, conocida por haber producido la serie «Killing Eve» e interpretado a Camila Parker-Bowles en la serie «The Crown». Fennell se ganĂ³ su lugar en esta ediciĂ³n gracias a «Promising Young Woman», cinta que ademĂ¡s escribiĂ³ y que le valiĂ³ una nominaciĂ³n a mejor guion original. Zhao, por su parte, tambiĂ©n fue la pluma detrĂ¡s de su pelĂ­cula y compite en la categorĂ­a mejor guion adaptado.

Las mujeres nominadas a los Oscar 2021 son tendencia 1:08

Los relatos sobre mujeres que podrĂ­an ganar la estatuilla mĂ¡s importante

AdemĂ¡s del Ă©xito de sus directoras, «Nomadland» y «Promising Young Woman» tienen otro punto en comĂºn: las Ăºnicas protagonistas son mujeres poco convencionales, fuertes, marcadas por la tragedia, audaces, disconformes con el statu quo. Ambas producciones podrĂ­an hacerse con el premio mĂ¡s codiciado de la noche: el de mejor pelĂ­cula.

En «Nomadland» seguimos los pasos de Fern (Frances McDormand), quien decide embarcarse en un viaje en su casa rodante y trabajar en distintos puntos de Estados Unidos, despuĂ©s del colapso econĂ³mico de su pueblo, producto de la crisis de 2008. El personaje principal recorre las rutas y los vastos paisajes del paĂ­s mientras comparte su tiempo con otros nĂ³madas que, al igual que ella, eligen vivir al margen de la sociedad.

«Promising Young Woman», por otra parte, es un original relato de venganza que usa el humor negro para abordar el machismo, la violencia sexual y las dificultades que enfrentan quienes sufren acoso al momento de denunciar estas situaciones. Cada semana, Cassie Thomas (Carey Mulligan) hace creer a los hombres que encuentra en los bares que estĂ¡ completamente borracha y, una vez que comienzan a aprovecharse de ella, los confronta. DespuĂ©s del dramĂ¡tico episodio que vive su mejor amiga, Cassie demuestra que las consecuencias del abuso van incluso mĂ¡s allĂ¡ de las vĂ­ctimas.

MĂ¡s diversidad frente a las cĂ¡maras

Poco a poco, las actrices nominadas trascienden las fronteras de los paĂ­ses de habla inglesa (las Ăºltimas habĂ­an sido las mexicanas Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, en 2019, por sus roles en «Roma»). Este 2021, una joven bĂºlgara y una consagrada intĂ©rprete surcoreana se codean con Ă­conos, como Glenn Close, en la categorĂ­a mejor actriz de reparto.

La primera es Maria Bakalova, quien encarna a Tutar ––la hija adolescente de Borat (Sacha Baron Cohen)–– en el falso documental de comedia «Borat Subsequent Moviefilm». En Twitter, Bakalova festejĂ³ por la nominaciĂ³n y agradeciĂ³ a los creadores de la pelĂ­cula por «su valentĂ­a para dar esta plataforma a una actriz de Europa del Este».

La segunda es Yuh-Jung Youn, integrante del elenco de la aclamada cinta: «Minari». Gracias a su papel como la abuela de una familia inmigrante que impulsa una granja en Arkansas, la actriz se convirtiĂ³ en la primera surcoreana en ser nominada en la categorĂ­a de reparto.

La documentalista chilena que ilusiona a América Latina

Conoce la trama del documental chileno nominado al Oscar 1:14

Maite Alberdi podrĂ­a darle una alegrĂ­a no solo a las mujeres sino tambiĂ©n a los hispanos en la noche del domingo. Y es que la realizadora llegĂ³ a la categorĂ­a de mejor documental por «El agente topo», una conmovedora historia que mezcla elementos del gĂ©nero con los de las pelĂ­culas de espĂ­as. Las cĂ¡maras registran cĂ³mo Sergio, de 83 años, se infiltra en un hogar de ancianos para conocer quĂ© pasa detrĂ¡s de las puertas del lugar.

De quedarse con el galardĂ³n, Alberdi le darĂ­a a Chile su tercer Oscar (despuĂ©s de «Historia de un oso», de 2016, y «Una mujer fantĂ¡stica», en 2018) y se sumarĂ­a a la lista de mujeres que, año tras año, conquistan nuevos espacios en la premiaciĂ³n mĂ¡s famosa del cine.

Premios Oscar

Por

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito estĂ¡ vacĂ­oRegresar para ver