(CNN) — India, hogar del peor brote de coronavirus en curso del mundo, ha informado de mĂ¡s de 17,6 millones de casos desde que comenzĂ³ la pandemia el año pasado.
Pero el nĂºmero real, temen los expertos, podrĂa ser hasta 30 veces mayor, lo que significa mĂ¡s de 500 millones de casos.
Los trabajadores de la salud y los cientĂficos de la India han advertido durante mucho tiempo que las infecciones por covid-19 y las muertes relacionadas no se notifican de manera significativa por varias razones, incluida una infraestructura deficiente, errores humanos y bajos niveles de pruebas.
Algunas cosas han cambiado desde entonces; por ejemplo, las pruebas han aumentado enormemente a raĂz de la primera ola. Pero aĂºn asĂ, la verdadera extensiĂ³n de la segunda ola que ahora asola India es probablemente mucho peor de lo que sugieren las cifras oficiales.
«Es bien sabido que tanto el nĂºmero de casos como las cifras de mortalidad estĂ¡n subestimadas, siempre lo han sido», dijo Ramanan Laxminarayan, director del Centro de DinĂ¡mica, EconomĂa y PolĂtica de Enfermedades en Nueva Delhi.
«El año pasado estimamos que sĂ³lo una de cada 30 infecciones se detectaba mediante pruebas, por lo que los casos notificados son una subestimaciĂ³n grave de las infecciones verdaderas», dijo. «Esta vez, las cifras de mortalidad son probablemente subestimaciones graves, y lo que estamos viendo sobre el terreno son muchas mĂ¡s muertes de las que se han informado oficialmente».
CNN se ha comunicado con el Ministerio de Salud del paĂs para comentar sobre las denuncias de subregistro.
Cuando la primera ola comenzĂ³ a disminuir en septiembre del año pasado, el gobierno señalĂ³ su baja tasa de mortalidad como una señal de su Ă©xito en el manejo del brote y para respaldar su decisiĂ³n de levantar algunas restricciones. El primer ministro Narendra Modi celebrĂ³ las bajas cifras como un aumento de «la confianza de la gente» y predijo que «todo el paĂs saldrĂ¡ victorioso en la batalla contra covid-19», segĂºn un comunicado de prensa de agosto.
Esa batalla aĂºn estĂ¡ en curso. Se proyecta que la cifra diaria de muertos en el paĂs seguirĂ¡ aumentando hasta mediados de mayo, segĂºn los modelos de predicciĂ³n del Instituto de MĂ©tricas y Evaluaciones de la Salud de la Universidad de Washington.
El nĂºmero de muertos podrĂa alcanzar un mĂ¡ximo de mĂ¡s de 13.000 por dĂa, mĂ¡s de cuatro veces el nĂºmero de muertos diario actual, muestran las predicciones.
«No creo que ninguna familia se haya librado de la muerte de un covid», dijo Laxminarayan. «Hay una persona desaparecida en cada familia que se me ocurre».
No hay suficientes pruebas para detectar los casos de covid-19
La capacidad de pruebas de la India ha aumentado drĂ¡sticamente desde la primera ola. Aproximadamente el año pasado, el paĂs realizaba pruebas a menos de medio millĂ³n de personas por dĂa, Ahora, «estĂ¡n haciendo cerca de 2 millones de pruebas por dĂa», dijo el Dr. Soumya Swaminathan, cientĂfico jefe de la OrganizaciĂ³n Mundial de la Salud (OMS).
Pero «eso todavĂa no es suficiente porque la tasa de positividad promedio nacional es de alrededor del 15%; en algunas ciudades como Delhi es hasta un 30% o mĂ¡s», dijo el lunes. «Eso significa que hay muchas personas que estĂ¡n infectadas y no son detectadas solo por la capacidad de las pruebas … sĂ³lo mĂ¡s tarde sabremos cuĂ¡ntas fueron realmente la cantidad de personas infectadas».

Una trabajadora de la salud recolecta muestras de hisopos en un centro de pruebas de Covid-19 en Mumbai, India, el 22 de abril.
Hay algunas razones para las pruebas insuficientes, segĂºn Bhramar Mukherjee, profesor de bioestadĂstica y epidemiologĂa en la Universidad de Michigan. La mĂ¡s obvia es que los pacientes asintomĂ¡ticos, tambiĂ©n llamados «infecciones silenciosas», pueden simplemente nunca saber que estĂ¡n infectados y, por lo tanto, nunca se hacen la prueba.
TambiĂ©n existen diferentes estructuras de notificaciĂ³n de casos en diferentes ciudades y estados, y las pruebas pueden ser menos accesibles en Ă¡reas rurales. Es posible que los residentes mĂ¡s pobres no puedan pagar el tiempo libre del trabajo para hacerse la prueba o viajar a un centro de pruebas.
«Hasta cierto punto, todos los paĂses han enfrentado este problema de clasificar con precisiĂ³n las muertes relacionadas con covid-19, pero creo que en India el problema es bastante agudo», dijo Mukherjee.
Pero las encuestas de serologĂa, que analizan la presencia de anticuerpos en el sistema inmunolĂ³gico para indicar si alguien ha estado expuesto al virus, brindan a los cientĂficos una mejor medida de cuĂ¡ntas personas pueden estar infectadas en realidad.
Encuestas nacionales anteriores mostraron que el nĂºmero de esas personas es «al menos de 20 a 30 veces mayor de lo que se habĂa informado», dijo Swaminathan de la OMS.
Cuando se aplica a las Ăºltimas cifras reportadas hasta el martes, esa estimaciĂ³n podrĂa elevar el total de India a mĂ¡s de 529 millones de casos.
Menos muertes contabilizadas
Incluso antes de la pandemia, India contaba menos muertes.
La infraestructura de salud pĂºblica del paĂs con fondos insuficientes significa que incluso en Ă©pocas normales, solo el 86% de las muertes en todo el paĂs se registran en los sistemas gubernamentales. Y solo el 22% de todas las muertes registradas tienen una causa oficial de muerte, certificada por un mĂ©dico, segĂºn el especialista en medicina comunitaria, el Dr. Hemant Shewade.
La mayorĂa de las personas en la India mueren en casa o en otros lugares, no en un hospital, por lo que los mĂ©dicos generalmente no estĂ¡n presentes para asignar una causa de muerte, un problema que solo se ha profundizado en la segunda ola, con hospitales sin espacio. Sin ningĂºn lugar adonde ir, los pacientes de covid ahora mueren cada vez mĂ¡s en casa, en ambulancias inactivas, en salas de espera y fuera de clĂnicas abrumadas.
TambiĂ©n hay problemas logĂsticos, como falta de informaciĂ³n en la base de datos nacional o errores humanos. Y estos problemas son aĂºn mĂ¡s pronunciados en las zonas rurales.
El director del Centro Nacional de InformĂ¡tica e InvestigaciĂ³n de Enfermedades, un organismo dentro del Consejo Indio de InvestigaciĂ³n MĂ©dica (ICMR) administrado por el gobierno, dijo en un informe de 2020 en la revista Lancet que era difĂcil garantizar que los estados individuales siguieran las pautas para reportar todas las muertes confirmadas y sospechosas por covid-19.
«De acuerdo con la ley existente, el NCDIR no estĂ¡ obligado a obtener datos sobre muertes sospechosas o probables de los estados, por lo que no puedo decir si las muertes estĂ¡n siendo certificadas», dijo.
Hasta el martes, India ha informado de casi 198.000 muertes por coronavirus. Sin embargo, Mukherjee estima que las muertes por covid podrĂan estar subregistradas en un factor de entre dos y cinco, lo que significa que el nĂºmero real de muertes podrĂa estar cerca de 990.000.
El nĂºmero de funerales masivos, cremaciones y acumulaciĂ³n de cadĂ¡veres ha arrojado dudas sobre las muertes reportadas oficialmente en numerosas ciudades en las Ăºltimas semanas. Las discrepancias podrĂan deberse en parte a que los pacientes mueren antes de ser evaluados, o que los factores no covid figuran como su causa de muerte, dicen los expertos.
«El verdadero desafĂo de reportar las muertes por covid es que a la causa de la muerte a menudo se le asigna una comorbilidad como una enfermedad renal o una enfermedad cardĂaca», dijo Mukherjee. «Es por eso que muchos paĂses ahora estĂ¡n haciendo cĂ¡lculos de exceso de mortalidad, cĂ¡lculos de exceso de mortalidad en el Reino Unido y Estados Unidos».
Estas discrepancias son marcadas para quienes estĂ¡n en el terreno, ya que miles de personas mueren en todo el paĂs todos los dĂas.
«En Delhi, al menos 3.000 personas asistieron a los funerales en la Ăºltima semana», dijo el lunes Max Rodenbeck, jefe de la oficina de The Economist en el sur de Asia. «Hay un crematorio en Delhi, que es una gran tierra en el parque, y (estĂ¡) construyendo 100 nuevas piras funerarias … Esto, de nuevo, en la ciudad mĂ¡s grande de la India con la mayor atenciĂ³n. Lo que sucede mĂ¡s allĂ¡ de Delhi es demasiado horrible».
El virus se propaga por los estados de India
La falta de informaciĂ³n podrĂa deberse en parte a la razĂ³n por la que la segunda ola tomĂ³ por sorpresa a la India, dijo Mukherjee de la Universidad de Michigan.
«Si tuviĂ©ramos datos mĂ¡s precisos en tĂ©rminos de casos, infecciones y muertes, entonces, por supuesto, estaremos mucho mĂ¡s preparados y tambiĂ©n anticiparemos las necesidades de recursos de atenciĂ³n mĂ©dica», dijo. «(Los datos defectuosos) no cambian realmente la verdad. Solo empeora que los responsables de la formulaciĂ³n de polĂticas anticipen las necesidades».
La segunda ola, que comenzĂ³ a mediados de marzo, golpeĂ³ duramente a la capital, Nueva Delhi, asĂ como al estado occidental de Maharashtra. El territorio de la uniĂ³n de Delhi, donde se encuentra Nueva Delhi, fue puesto bajo confinamiento estricto el 19 de abril. Ese cierre se ha extendido hasta el 3 de mayo.
Pero los casos estĂ¡n aumentando en otros estados, lo que ha llevado a algunas autoridades a imponer nuevas restricciones en un intento de evitar el tipo de calamidad visto en la capital.
El estado sureño de Karnataka impuso un toque de queda a las 9 pm durante las prĂ³ximas dos semanas a partir del martes, con solo los servicios esenciales permitidos entre las 6 a.m. y las 10 a.m., segĂºn News 18, afiliada de CNN.
El estado norteño de Punjab tambiĂ©n anunciĂ³ medidas similares el lunes, incluido un toque de queda nocturno y un cierre de fin de semana. «Los exhorto a que se queden en casa y salgan sĂ³lo si es absolutamente necesario», tuiteĂ³ el lunes el primer ministro del estado.
Mientras tanto, las autoridades estatales y locales estĂ¡n esperando desesperadamente que llegue ayuda del gobierno central y del extranjero. Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y PakistĂ¡n se encuentran entre los paĂses que han intervenido para ofrecer asistencia y enviar equipos mĂ©dicos muy necesarios, incluidos ventiladores y oxĂgeno.
Los primeros envĂos de ayuda del Reino Unido llegaron a India el martes, segĂºn el secretario de Relaciones Exteriores britĂ¡nico, Dominic Raab. «Nadie estĂ¡ a salvo hasta que todos estemos a salvo», tuiteĂ³, con imĂ¡genes de la llegada de la ayuda.
Para comentar debe estar registrado.