Hace 2 horas

La tensa entrevista de Uribe en Conclusiones

En medio del caos en Colombia por las protestas desatadas por la propuesta de reforma tributaria del Gobierno y la tensión exacerbada por las denuncias de abusos de la fuerza pĆŗblica y la violencia en medio de disturbios, una de la voces que ha sido mĆ”s aplaudida y criticada al mismo tiempo es la del expresidente Ɓlvaro Uribe. En una tensa entrevista con Fernando del Rincón en Conclusiones, Uribe —quien desde el primer momento Uribe se posicionó en contra de la reforma tributaria, pero en apoyo de las fuerzas de seguridad— dijo que los Ā«colombianos debemos dar un apoyo a nuestras fuerzas armadasĀ».

MIRA LO MƁS DESTACADO

Hace 4 horas

Fiscal de Colombia: “Hay estructuras ligadas al narcotrĆ”fico, ELN y las FARC” involucradas en las protestas

​El fiscal general de Colombia Francisco Barbosa Delgado anunció este martes que las investigaciones han determinado de estructuras del narcotrĆ”fico, ELN y FARC estarĆ­an ligadas a las acciones irregulares dentro de las protestas en Colombia.

AdemÔs dijo que han determinado que algunos funcionarios públicos han «instigado y organizado» acciones violentas por lo que buscarÔn responsabilidad penal para los involucrados.

Hace 6 horas

Vivanco: Lo que hace Duque en Colombia es irresponsable y muy grave

«Utilizar soldados para estas tareas, como lo estÔ haciendo el presidente Duque, es irresponsable, es jugar con fuego, es muy grave», advirtió José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas sobre las protestas en Colombia. Vivanco aboga por el diÔlogo, mientras parte de la población se ha manifestado durante casi una semana para expresar su inconformidad con una propuesta de reforma tributaria. El abogado agrega que los comentarios que ha hecho el expresidente de Colombia Álvaro Uribe sobre esta problemÔtica pueden calificarse como «incentivar» a la violencia.

Piden buscar el diƔlogo y dejar los abusos en Colombia 1:41

Hace 7 horas

“Colombia es un Estado de Derecho con instituciones democrĆ”ticas sólidas”, dice la CancillerĆ­a de Colombia

En respuesta a los pronunciamientos de actores internacionales acerca de la situación en Colombia por las protestas en contra de la reforma tributaria, la Cancillería dijo que han convocado una reunión con el Ministerio de Defensa y cuerpo diplomÔtico en el país, para discutir los hechos ocurridos en las últimas horas en varias ciudades colombianas.

«Colombia es un Estado de Derecho con instituciones democrÔticas sólidas y garantes de los derechos de los ciudadanos, incluido el de la vida de todas las personas y de la movilización pacífica», expresó la Cancillería en su cuenta de Twitter.

LEE:Ā ONU Derechos Humanos en Colombia denuncia amenazas y ataques en Cali

Hace 7 horas

Reanudan operaciones en aeropuerto de Cali

AeronƔutica Civil de Colombia anuncia que a partir de esta martes, se han restablecidos las operaciones de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional Alfonso bonilla de Palmira.

El aeropuerto de Cali, en Colombia, habĆ­a suspendido temporalmente este lunes desde a las 5:00 p.m., hora local, sus operaciones comerciales debido a los bloqueos de vĆ­as de la ciudad en el marco de las protestas contra el gobierno.

Hace 8 horas

Duque: “Instalaremos un espacio para escuchar a la ciudadanĆ­a y construir soluciones”

El presidente IvÔn Duque dio un mensaje a la nación en el que anunció que va a instalar un espacio para escuchar a los ciudadanos ante los hechos de violencia de los últimos días.

​​»Nada justifica que haya personas armadas que amparadas en el deseo legĆ­timo de la ciudadanĆ­a de hacer marchas cĆ­vicas salgan a disparar a ciudadanos indefensos y a agredir cruelmente a nuestros policĆ­as. Los colombianos somos hechos de bien…El gobierno no tolera hoy como ha hecho en el pasado, ningĆŗn tipo de violenciaĀ», dijo.

​​​»Si se llega a presentar una actuación fuera del marco de la Constitución que afecte los derechos de las personas como lo he hecho siempre, no lo aceptarĆ© de ninguna maneraĀ».​

«Quiero anunciar que instalaremos un espacio para escuchar a la ciudadanía y construir soluciones», anunció.

Hace 9 horas

PƔgina del EjƩrcito estƔ caƭda y una cuenta de Anonymous se lo atribuye

Este martes por varias horas la pƔgina web del EjƩrcito Nacional de Colombia estƔ caƭda, y una cuenta en Twitter vinculada a Anonymous Colombia dice que es responsable de un ataque cibernƔtico.

«#Anonymous Colombia retira la pÔgina oficial del Ejército Nacional de Colombia en rechazo a los asesinatos y hostigamientos presentados durante el paro nacional contra la reforma tributaria que presentó el gobierno de IvÔn Duque» dice la cuenta de Twitter.

CNN en Español no puede verificar de forma independiente que la razón de la caída de la pÔgina del Ejército se debe a un ciberataque de este grupo.

Hace 8 horas

La reacción de los famosos

Diferentes celebridades de Colombia y el mundo se han pronunciado sobre la situación en Colombia:

Justin Bieber en Instagram:

Not exactly sure of the ins and outs of what is going on but can clearly see that there is chaos in Colombia right now! Keep the people of Colombia in your prayers

Shakira en Twitter:

Es inaceptable que una madre pierda su Ćŗnico hijo a causa de la brutalidad. Y que a otras 18 personas se les arrebaten sus vidas en una protesta pacĆ­fica. (1/3)

J Balvin en Twitter:

Cuando recobremos la moral muy posiblemente recupƩremos La Paz . . Pero nuestros muertos nunca . No ha la violencia. !!!

Carlos Vives en Twitter:

Lo que estÔ pasando en Colombia es muy grave. ”Hago un llamado urgente a respetar la vida!

Radamel Falcao en Twitter:

Ante la situación en Colombia rechazo todo acto que viole los derechos humanos. Hago un llamado a LA NO VIOLENCIA y pido se valore y se respete el derecho a la manifestación pacífica.

El grupo Garbage:

«¿”Qué **** ocurre en Colombia!? ”Me parece desde afuera que es una situación MUY perturbadora!».

MIRA MƁS REACCIONES AQUƍ

Hace 8 horas

¿Qué estÔ pasando en Colombia? Reforma tributaria, protestas, militarización de ciudades y amenazas a la ONU

Una polémica reforma tributaria impulsada por el gobierno IvÔn Duque llevó hace una semana a miles de personas a las calles de Colombia, a pesar de estar en el tercer pico de contagios de coronavirus. La premisa, para muchos en las calles y en redes sociales, es que el gobierno es mÔs peligroso que el propio virus.

Tras seis dĆ­as de manifestaciones contra el gobierno Duque, la cifra oficial de muertos en las protestas asciende a 19 —entre civiles y policĆ­as—, los heridos se cuentan por cientos y el paĆ­s sigue sumido en una crisis de derechos humanos que ni siquiera el anuncio del presidente de retirar la reforma ha podido acallar.

DĆ­as de protestas llevaron a la renuncia del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Esto es lo que sabemos de las protestas en Colombia.

Por

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito estĆ” vacĆ­oRegresar para ver