(CNN) — Los Centros para el Control y la PrevenciĂ³n de Enfermedades de EE.UU. (CDC) dijeron esta semana que habĂan designado una variante de coronavirus que se vio por primera vez en la India como una «variante de interĂ©s», y la agregĂ³ a la creciente colecciĂ³n de variantes virales que estĂ¡ vigilando.
Los fabricantes de vacunas estĂ¡n tan preocupados por la posibilidad de que las nuevas variantes escapen de la protecciĂ³n que ofrece la inmunizaciĂ³n que ya estĂ¡n probando dosis de refuerzo y ajustando sus fĂ³rmulas de vacunas para apuntar especĂficamente a algunas de las variantes mĂ¡s preocupantes.
Y los mĂ©dicos de todo el mundo advierten que surgirĂ¡n aĂºn mĂ¡s variantes a medida que el virus continĂºe evolucionando dentro de los cuerpos de las decenas de millones de personas que se estĂ¡n infectando.
Los CDC han designado tres niveles de variantes: variantes de interĂ©s, que tienen el potencial de ser peligrosas pero que aĂºn no han causado mucha disrupciĂ³n; las variantes preocupantes, que son mĂ¡s contagiosas, evaden algunos tratamientos, causan enfermedades mĂ¡s graves o superan las pruebas de diagnĂ³stico; y las variantes de alto riesgo, que evaden significativamente los efectos de vacunas o tratamientos.
«Actualmente, no hay variantes del SARS-CoV-2 que se eleven al nivel de alto riesgo», dicen los CDC.
Esto es lo que sabemos sobre las variantes de interés y las variantes preocupantes:
Variantes de interés
En pruebas de laboratorio, se ha encontrado que todas las variantes de interĂ©s clasificadas por los CDC resisten el ataque inmunolĂ³gico en sangre extraĂda de personas que se han recuperado del covid-19, asĂ como de personas que han sido vacunadas.
B.1.526: Vista por primera vez en Nueva York en noviembre pasado, la B.1.526 tiene lo que se llama una mutaciĂ³n 484. Para comprender las variantes, es importante primero comprender las mutaciones que las caracterizan. La mutaciĂ³n E484K es un cambio en la parte del virus llamada proteĂna de pico, que es la estructura nudosa que sobresale de la superficie del virus. El cambio, en una regiĂ³n llamada dominio de uniĂ³n al receptor, hace que el virus se adhiera mĂ¡s fĂ¡cilmente a las cĂ©lulas que infecta y tambiĂ©n hace que el virus sea menos reconocible para el sistema inmunolĂ³gico.
Las pruebas muestran que, en teorĂa, puede resistir los efectos del tratamiento con anticuerpos monoclonales combinados de Eli Lilly, aunque no estĂ¡ claro si eso se traduce en un fracaso del tratamiento, dicen los CDC. El tratamiento de cĂ³ctel de anticuerpos de Regeneron para covid-19 parece funcionar en su contra. TambiĂ©n se ha demostrado que resiste el ataque inmunolĂ³gico en sangre extraĂda de personas que se han recuperado de covid-19, asĂ como de personas que han sido vacunadas. Representaba poco menos del 9% de las muestras secuenciadas en EE.UU. al 10 de abril.
Una nueva investigaciĂ³n de los CDC publicada esta semana muestra que no estĂ¡ asociada con una infecciĂ³n mĂ¡s grave o un mayor riesgo de reinfecciĂ³n.
B.1.526.1: TambiĂ©n vista por primera vez en Nueva York, la B.1.526.1 tiene un patrĂ³n diferente de mutaciones en comparaciĂ³n con la cepa original secuenciada de China, incluida una llamada L452R que parece ayudar al virus a infectar cĂ©lulas mĂ¡s fĂ¡cilmente mientras al mismo tiempo, dificulta el ataque de los anticuerpos.
B.1.617: Vista por primera vez en la India en febrero, esta a veces se llama engañosamente una «doble mutante» porque tiene una mutaciĂ³n L452R y una mutaciĂ³n 484, aunque no es exactamente la misma mutaciĂ³n 484 observada en otras variantes preocupantes. La OMS ha designado B.1.617 y sus sublinajes como una «variante preocupante».
B.1.617.1, B.1.617.2 y B.1.617.3: Todas se vieron por primera vez en la India y estaban circulando antes de la B.1.617. Todas tienen las mismas mutaciones que la B.1.617, mĂ¡s algunos extras.
Aunque los funcionarios indios han dicho que estas nuevas variantes estĂ¡n impulsando el aumento en los casos de coronavirus que actualmente estĂ¡ abrumando a los hospitales del paĂs, el director del Centro Nacional para el Control de Enfermedades de la India, Sujeet Singh, dijo la semana pasada que faltan pruebas. «TodavĂa no hemos podido establecer la correlaciĂ³n epidemiolĂ³gica y clĂnica por completo», dijo Singh el miĂ©rcoles.
Los funcionarios de salud britĂ¡nicos, sin embargo, actualizaron la B.1.617.2 a una variante preocupante el viernes debido a su rĂ¡pida propagaciĂ³n allĂ. «Actualmente, no hay evidencia suficiente para indicar que cualquiera de las variantes detectadas recientemente en la India cause una enfermedad mĂ¡s grave o haga que las vacunas actualmente implementadas sean menos efectivas», dijo Public Health England en un comunicado.
El Dr. Chris Whitty, director mĂ©dico de Inglaterra, dijo durante un webcast de la Royal Society el jueves que las variantes B.1.617 probablemente se encuentran en el medio en tĂ©rminos de peligro entre la B.1.1.7, que parece casi completamente susceptible a las vacunas y tratamientos, y la B.1.351, que se ha documentado que infectarĂa a personas que se recuperaron de la infecciĂ³n con variantes anteriores del coronavirus, y tambiĂ©n evadirĂa en parte la protecciĂ³n que ofrecen las vacunas.
B.1.525: Vista por primera vez en el Reino Unido y Nigeria, Ă©ste porta la mutaciĂ³n E484K. Se ha encontrado en menos del 1% de las muestras analizadas en Estados Unidos. Esa vigilancia estĂ¡ incompleta. Esta semana, la directora de los CDC, la Dra. Rochelle Walensky, dijo que Estados Unidos ahora estĂ¡ secuenciando aproximadamente el 8% de los aproximadamente 450.000 casos semanales de covid-19 del paĂs.
P.2: Circulando en Brasil desde el año pasado, esta variante tambiĂ©n lleva la preocupante mutaciĂ³n E484K y no se ha encontrado ampliamente en todo el mundo.
Covid-19: mortalidad en Sudamérica es la peor del mundo 0:47
Variantes preocupantes
Los CDC las definen como variantes para las que existe evidencia de que son mĂ¡s transmisibles, causan una enfermedad mĂ¡s grave, no responden al tratamiento, evaden la respuesta inmunitaria o no se diagnostican mediante pruebas estĂ¡ndar.
B.1.1.7: Se ha demostrado que la variante B.1.1.7 que se vio por primera vez en el Reino Unido es al menos un 50% mĂ¡s transmisible y alguna evidencia sugiere que puede causar una enfermedad mĂ¡s grave, aunque al menos un estudio no encontrĂ³ evidencia de esto. Lleva 23 mutaciones, incluida una llamada N501Y que aumenta la transmisiĂ³n.
Representaba el 60% de todas las muestras analizadas en EE.UU. al 10 de abril, segĂºn los CDC. El Instituto de MĂ©tricas y EvaluaciĂ³n de la Salud de la Universidad de Washington estima que ahora representa prĂ¡cticamente todas las nuevas infecciones en 23 estados.
Es completamente susceptible a los tratamientos con anticuerpos monoclonales y a las vacunas.
«Estamos seguros de que las vacunas que estĂ¡n menos disponibles actualmente en el Reino Unido actĂºan en contra de eso, a efectos prĂ¡cticos», dijo Whitty.
Un equipo en el estado del Golfo de Qatar probĂ³ la efectividad de la vacuna de Pfizer/BioNTech durante un tiempo en el que Qatar estaba viendo la circulaciĂ³n de la variante B.1.351 identificada por primera vez en SudĂ¡frica y la variante B. 1.1.7 identificada por primera vez en el Reino Unido.
«La efectividad estimada de la vacuna contra cualquier infecciĂ³n documentada con la variante B.1.1.7 fue del 89,5% a los 14 dĂas o mĂ¡s despuĂ©s de la segunda dosis. La efectividad contra cualquier infecciĂ³n documentada con la variante B.1.351 fue del 75%», escribieron los investigadores en una carta al New England Journal of Medicine.
B.1.351: Vista por primera vez en SudĂ¡frica, esta variante tiene la mutaciĂ³n E484K que estĂ¡ relacionada con el escape inmunolĂ³gico y la mutaciĂ³n N501Y que se sospecha ayuda a que otras variantes sean mĂ¡s contagiosas. Se ha demostrado que es un 50% mĂ¡s transmisible y evade el tratamiento con anticuerpos monoclonales duales de Lilly, pero no otros. Los anĂ¡lisis de sangre y el uso en la vida real sugieren que puede infectar a personas que se han recuperado del coronavirus y tambiĂ©n a personas que han sido vacunadas contra el covid-19.
Los fabricantes de vacunas que intentan adelantarse a las nuevas variantes desarrollando vacunas de refuerzo se han centrado en la B.1.351, ya que es la variante que los cientĂficos mĂ¡s temen que pueda eludir la protecciĂ³n de la vacuna. Moderna dijo el miĂ©rcoles que una inyecciĂ³n de refuerzo de su vacuna acelera la respuesta inmune contra la B.1.351 y otra variante, la P.1.
La buena noticia es que no parece causar una enfermedad mĂ¡s grave, como se temĂa inicialmente, dijo el Dr. Salim Abdool Karim, director del Centro para el Programa de InvestigaciĂ³n sobre el SIDA en SudĂ¡frica.
«Resulta que en SudĂ¡frica la evidencia que tenemos ahora es que no es mĂ¡s severa», dijo en la sesiĂ³n informativa de la Royal Society. Sin embargo, escapa a la respuesta inmune humana en un grado significativo. Se propagĂ³ rĂ¡pidamente por SudĂ¡frica, informĂ³ Karim, representando el 11% de los virus secuenciados en octubre y el 87% de las muestras secuenciadas en diciembre.
«Si estuvo infectado con el virus antes, esta vez no estĂ¡ completamente protegido», dijo Karim. «Aproximadamente la mitad de las personas que estuvieron expuestas se volvieron a infectar».
P.1: Vista por primera vez en Brasil, tambiĂ©n tiene las mutaciones E484K y N501Y, con mĂ¡s de 30 mĂ¡s. Se ha demostrado que elude los efectos del tratamiento con anticuerpos monoclonales de Lilly, pero no uno fabricado por Regeneron. Los anĂ¡lisis de sangre muestran que podrĂa escapar a las respuestas inmunitarias tanto naturales como provocadas por la vacuna.
B.1.427: Vista por primera vez en California, esta tiene la mutaciĂ³n L452R. Los CDC dicen que es aproximadamente un 20% mĂ¡s transmisible y puede resistir en parte los efectos del tratamiento con anticuerpos monoclonales de Lilly. Los anĂ¡lisis de sangre sugieren que podrĂa volver a infectar a las personas que han sido vacunadas contra el covid o que se han recuperado, pero eso aĂºn no se ha demostrado en la vida real.
B.1.429: Otra de las llamadas variantes de California, esta tiene la mutaciĂ³n L452R junto con otras y es similar a la B.1.427 en otros aspectos. Representaba el 4% de las muestras secuenciadas a nivel nacional al 10 de abril.
El mes pasado, un equipo de la Universidad de California en San Francisco realizĂ³ una secuenciaciĂ³n en profundidad de mĂ¡s de 2.000 muestras de personas que dieron positivo por coronavirus en California. Encontraron que las variantes B.1.427/B.1.429 aumentaron pasando de no representar ninguna muestra en septiembre a representar la mitad de todas las muestras tomadas en enero.
Parecen replicarse mejor en las narices de las personas infectadas, algo que podrĂa explicar su propagaciĂ³n mĂ¡s rĂ¡pida, informĂ³ el equipo de UCSF, dirigido por el Dr. Charles Chiu, en la revista Cell. Pero no son tan transmisibles como la variante B.1.1.7.
Virginia Langmaid de CNN contribuyĂ³ a esta historia.
Para comentar debe estar registrado.