(CNN) — El Ministerio de Educación PĆŗblica de Costa Rica decidió suspender el curso lectivo a partir del 24 de mayo y hasta el 25 de junio.

Esta pausa de casi un mes se continuarÔ con las vacaciones de medio periodo, que, según el calendario escolar, estÔ programado entre el 28 de junio y el 9 de julio, de tal manera que las clases retornarÔn el 12 de julio y se extenderÔn hasta el 21 de enero de 2022.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Educación Pública (MEP) explicó que la medida se toma en coordinación con el Ministerio de Salud para poder limitar principalmente la movilidad en todo el país, en el marco de la pandemia de covid-19.

Avanzar en la vacunación en Costa Rica

Según el MEP, durante esta interrupción del calendario escolar también se aprovecharÔ para avanzar en la vacunación contra el covid-19 de docentes, un tema en el que insisten los sindicatos de educación.

ā€œUna situación inĆ©dita requiere medidas inĆ©ditasā€, dijo la ministra de Educación, Guiselle Cruz, y agregó que ā€œno es justo acrecentar el rezago con una educación a distancia en la que no todas las personas estudiantes del paĆ­s tienen las mismas oportunidades y por ende no obtienen los mismos resultadosā€.

Hasta esta semana, el curso lectivo se dictarĆ” en modalidad combinada, virtual y presencial.

¿Qué dicen los sindicatos educativos?

En conferencia de prensa en conjunto, los sindicatos de educación aseguraron que han insistido en que el ciclo lectivo fuera totalmente virtual y que tanto la suspensión como la reorganización del calendario es una medida del MEP, la cual no se consultó con ellos.

La reprogramación del curso lectivo ademÔs incluye un periodo de descanso por Navidad, entre el 23 de diciembre y el 2 de enero. El periodo lectivo 2022 arrancarÔ el 17 de febrero y concluirÔ el 22 de diciembre.

El ministro de Salud, Daniel Salas, dijo que el porcentaje de centros educativos que reportaron casos es muy bajo, entre uno y dos por establecimiento, con pocas excepciones.

Sin embargo, explicó que la disposición busca facilitar los lĆ­mites a la movilidad, ā€œuna mĆ”xima en estos momentosā€, resaltó el funcionario.

Según las autoridades sanitarias, el reporte de casos diarios de covid-19 alcanzó mÔximos diarios de mÔs de 2.800 casos. Al 14 de mayo, el número total de casos confirmados llegó a 282.741, con 221.903 personas recuperadas, 57.291 casos activos y 3.547 personas fallecidas.

Por

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito estĆ” vacĆ­oRegresar para ver