(CNN) — Uno de los mayores cruceros que operan en el MediterrĂ¡neo se convirtiĂ³ en el mĂ¡s reciente afectado por un brote de covid-19 en medio del actual aumento mundial de los contagios.

MSC Cruises confirmĂ³ que 45 pasajeros que dieron positivo por covid-19 desembarcaron de su buque MSC Grandiosa en el puerto italiano de GĂ©nova el lunes, menos del 1% de los que estaban a bordo.

El buque transportaba a 4.813 pasajeros y miembros de la tripulaciĂ³n en un viaje de ida y vuelta de Civitavecchia a Roma, con paradas programadas en Malta y Barcelona durante el Año Nuevo.

Todos los miembros de la tripulaciĂ³n y los pasajeros de MSC Cruises mayores de 12 años deben estar completamente vacunados, mientras que todos los viajeros mayores de 2 años deben presentar un test negativo de covid antes de la salida.

En un comunicado proporcionado a CNN, MSC Cruises desmintiĂ³ las informaciones de los medios de comunicaciĂ³n italianos sobre un nĂºmero mucho mayor de casos positivos de covid a bordo. La compañía de cruceros dijo que la identificaciĂ³n y retirada de los pasajeros enfermos demostraba que su protocolo de salud y seguridad —que tambiĂ©n incluye el uso de mascarillas en las zonas pĂºblicas interiores— estaba funcionando.

publicidad

MSC Cruises señalĂ³ que los pasajeros positivos y sus contactos cercanos fueron “inmediatamente aislados en camarotes con balcones”.

“De acuerdo con el protocolo, organizamos el transporte de vuelta a casa, todo ello en consonancia con las autoridades sanitarias y otras relevantes”, decĂ­a el comunicado de MSC Cruises.

Se dice que los miembros de la tripulaciĂ³n a bordo del MSC Grandiosa se sometieron a pruebas cada dos dĂ­as, mientras que los pasajeros se sometieron a pruebas al principio y a la mitad del viaje. Los pasajeros tambiĂ©n se sometieron a pruebas al final del viaje.

El MSC Grandiosa continuĂ³ su viaje tras el desembarco y estĂ¡ previsto que regrese a Roma el martes.

Imponen nuevas restricciones a cruceros en Puerto Rico 3:56

En el verano de 2020, MSC Grandiosa fue el primer crucero que regresĂ³ al MediterrĂ¡neo tras el cierre mundial del multimillonario sector de los cruceros en la primavera de 2020.

Desde entonces, los cruceros también se reanudaron en el mercado estadounidense, y las compañías de cruceros de todo el mundo han seguido aplicando los requisitos de salud y seguridad a bordo, y han actualizado la normativa a medida que cambiaban las circunstancias.

El objetivo, como dijo a CNN Travel en diciembre un portavoz de la Cruise Lines International Association (CLIA), el organismo del sector que representa a las principales compañías de cruceros del mundo, no es impedir que el virus llegue a bordo, sino controlar su impacto.

“Reconociendo que el covid seguirĂ¡ ocurriendo inevitablemente dada la naturaleza de una pandemia, nuestros miembros desarrollaron protocolos diseñados para prevenir, detectar y mitigar el covid-19 en un entorno de cruceros”, dijo el portavoz de la CLIA.

Las líneas de cruceros también esperaban evitar el caos que se produjo en la primavera de 2020, cuando los buques afectados por el virus fueron rechazados en los puertos.

Sin embargo, tras una oleada de casos positivos a bordo de cruceros por todo el mundo en las Ăºltimas semanas, a algunos buques afectados por el virus se les negĂ³ la entrada a los puertos, como al buque Carnival Freedom, que, segĂºn confirmĂ³ Carnival Cruise Line, fue rechazado en las islas caribeñas de Bonaire y Aruba en diciembre.

Y el 30 de diciembre, los Centros para el Control y la PrevenciĂ³n de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglĂ©s) de EE.UU. aumentaron el nivel de riesgo de los viajes en crucero a su nivel mĂ¡s alto y dijeron que deberĂ­an evitarse, independientemente del estado de vacunaciĂ³n.

La medida “refleja el aumento de casos a bordo de cruceros desde la identificaciĂ³n de la variante Ă³micron”, dice el sitio web de los CDC.

“Desde la identificaciĂ³n de la variante Ă³micron, se produjo un aumento en el nĂºmero de casos de covid-19 entre los pasajeros y la tripulaciĂ³n de los cruceros que se notificaron a los CDC. AdemĂ¡s, aumentĂ³ el nĂºmero de cruceros que cumplen con el umbral de casos de covid-19 para la investigaciĂ³n de los CDC”, dijo la agencia.

La CLIA expresĂ³ su decepciĂ³n por el elevado nivel de riesgo de los CDC.

“La decisiĂ³n de los CDC de elevar el nivel de riesgo para los cruceros es especialmente desconcertante si se tiene en cuenta que los casos identificados en los cruceros constituyen sistemĂ¡ticamente una minorĂ­a muy pequeña de la poblaciĂ³n total a bordo —mucho menos que en tierra— y que la mayorĂ­a de esos casos son asintomĂ¡ticos o de naturaleza leve, lo que supone una carga escasa o nula para los recursos mĂ©dicos a bordo o en tierra”, señalĂ³ el organismo del sector en un comunicado la semana pasada.

Covid-19 Cruceros

(CNN) — Uno de los mayores cruceros que operan en el MediterrĂ¡neo se convirtiĂ³ en el mĂ¡s reciente afectado por un brote de covid-19 en medio del actual aumento mundial de los contagios.

MSC Cruises confirmĂ³ que 45 pasajeros que dieron positivo por covid-19 desembarcaron de su buque MSC Grandiosa en el puerto italiano de GĂ©nova el lunes, menos del 1% de los que estaban a bordo.

El buque transportaba a 4.813 pasajeros y miembros de la tripulaciĂ³n en un viaje de ida y vuelta de Civitavecchia a Roma, con paradas programadas en Malta y Barcelona durante el Año Nuevo.

Todos los miembros de la tripulaciĂ³n y los pasajeros de MSC Cruises mayores de 12 años deben estar completamente vacunados, mientras que todos los viajeros mayores de 2 años deben presentar un test negativo de covid antes de la salida.

El crucero Freedom de Carnival regresa a Miami después de que algunas personas dieron positivo por covid-19 durante un viaje de ocho días

En un comunicado proporcionado a CNN, MSC Cruises desmintiĂ³ las informaciones de los medios de comunicaciĂ³n italianos sobre un nĂºmero mucho mayor de casos positivos de covid a bordo. La compañía de cruceros dijo que la identificaciĂ³n y retirada de los pasajeros enfermos demostraba que su protocolo de salud y seguridad —que tambiĂ©n incluye el uso de mascarillas en las zonas pĂºblicas interiores— estaba funcionando.

MSC Cruises señalĂ³ que los pasajeros positivos y sus contactos cercanos fueron “inmediatamente aislados en camarotes con balcones”.

“De acuerdo con el protocolo, organizamos el transporte de vuelta a casa, todo ello en consonancia con las autoridades sanitarias y otras relevantes”, decĂ­a el comunicado de MSC Cruises.

Se dice que los miembros de la tripulaciĂ³n a bordo del MSC Grandiosa se sometieron a pruebas cada dos dĂ­as, mientras que los pasajeros se sometieron a pruebas al principio y a la mitad del viaje. Los pasajeros tambiĂ©n se sometieron a pruebas al final del viaje.

El MSC Grandiosa continuĂ³ su viaje tras el desembarco y estĂ¡ previsto que regrese a Roma el martes.

Cruceros, afectados por el covid-19 Imponen nuevas restricciones a cruceros en Puerto Rico 3:56

En el verano de 2020, MSC Grandiosa fue el primer crucero que regresĂ³ al MediterrĂ¡neo tras el cierre mundial del multimillonario sector de los cruceros en la primavera de 2020.

Desde entonces, los cruceros también se reanudaron en el mercado estadounidense, y las compañías de cruceros de todo el mundo han seguido aplicando los requisitos de salud y seguridad a bordo, y han actualizado la normativa a medida que cambiaban las circunstancias.

El objetivo, como dijo a CNN Travel en diciembre un portavoz de la Cruise Lines International Association (CLIA), el organismo del sector que representa a las principales compañías de cruceros del mundo, no es impedir que el virus llegue a bordo, sino controlar su impacto.

“Reconociendo que el covid seguirĂ¡ ocurriendo inevitablemente dada la naturaleza de una pandemia, nuestros miembros desarrollaron protocolos diseñados para prevenir, detectar y mitigar el covid-19 en un entorno de cruceros”, dijo el portavoz de la CLIA.

Las líneas de cruceros también esperaban evitar el caos que se produjo en la primavera de 2020, cuando los buques afectados por el virus fueron rechazados en los puertos.

Sin embargo, tras una oleada de casos positivos a bordo de cruceros por todo el mundo en las Ăºltimas semanas, a algunos buques afectados por el virus se les negĂ³ la entrada a los puertos, como al buque Carnival Freedom, que, segĂºn confirmĂ³ Carnival Cruise Line, fue rechazado en las islas caribeñas de Bonaire y Aruba en diciembre.

Y el 30 de diciembre, los Centros para el Control y la PrevenciĂ³n de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglĂ©s) de EE.UU. aumentaron el nivel de riesgo de los viajes en crucero a su nivel mĂ¡s alto y dijeron que deberĂ­an evitarse, independientemente del estado de vacunaciĂ³n.

Minuto a minuto: todas las novedades del coronavirus y la nueva variante Ă³micron

La medida “refleja el aumento de casos a bordo de cruceros desde la identificaciĂ³n de la variante Ă³micron”, dice el sitio web de los CDC.

“Desde la identificaciĂ³n de la variante Ă³micron, se produjo un aumento en el nĂºmero de casos de covid-19 entre los pasajeros y la tripulaciĂ³n de los cruceros que se notificaron a los CDC. AdemĂ¡s, aumentĂ³ el nĂºmero de cruceros que cumplen con el umbral de casos de covid-19 para la investigaciĂ³n de los CDC”, dijo la agencia.

La CLIA expresĂ³ su decepciĂ³n por el elevado nivel de riesgo de los CDC.

“La decisiĂ³n de los CDC de elevar el nivel de riesgo para los cruceros es especialmente desconcertante si se tiene en cuenta que los casos identificados en los cruceros constituyen sistemĂ¡ticamente una minorĂ­a muy pequeña de la poblaciĂ³n total a bordo —mucho menos que en tierra— y que la mayorĂ­a de esos casos son asintomĂ¡ticos o de naturaleza leve, lo que supone una carga escasa o nula para los recursos mĂ©dicos a bordo o en tierra”, señalĂ³ el organismo del sector en un comunicado la semana pasada.

Feedzy

Por

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito estĂ¡ vacĂ­oRegresar para ver