DE UN MUNDO RARO / Por Miguel Ángel Isidro

Pues la calentura de la sucesión ya está a todo lo que da, mis queridas y queridos.

Como si no hubiese asuntos más importantes que atender, mañana tarde y noche, figuras relevantes de la baraja política y sobre todo gubernamental, comenzando por el Primer Destapador de la Patria; el Presidente Andrés Manuel López Obrador se encargan de encandilarnos con las fulgurantes luces del prometedor futuro que, según ellos nos depara a partir del 2024.

Qué más da la violencia criminal en distintas regiones del país, la inflación, el crimen organizado apoderándose del comercio de productos básicos o incluso reclutando monos araña con todo y sus narco corridos; la escasez de agua en Nuevo León o las tragedias meteorológicas en Oaxaca: nuestros Padrotes y Madrotas de la Patria han decidido que es tiempo de bailar al son de sus aspiraciones políticas, así que a los simples mortales no nos queda más que actuar en consecuencia.

De tal suerte  que,  sin que nadie nos lo haya pedido, nada más por ese afán de buen samaritano que siempre impulsa a este humilde espacio de periodismo rupestre, nos hemos dado a la tarea de compilar algunos temas musicales que pueden acompañar las adelantados sueños húmedos preelectorales de los distinguidos miembros, miembras y miembres del Club de las Cabecitas Calientes.

Aquí vamos:

1.- Gerardo Reyes  (México) / “El Rey de los Caminos”

“Todos los caminos llevan a Roma”, dice una legendaria frase. Bueno, pues montándonos en el juego de las similitudes, podríamos decir que en el baile sucesorio rumbo al 2024 todos y cada uno de los caminos trazados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador tienen punto de partido y llevan a un mismo destino: Andrés Manuel mismo.

Desde el púlpito mañanero y cobijado por el multicolorido sarape de su popularidad, el Primer Dedo de la Nación determina quién si y quién no entra al baile sucesorio; es más, el Presidente la tiene tan grande (su popularidad, no sean mal pensados) que le alcanza hasta para designar a los posibles abanderados de su pigmea y abollada oposición. “Gordas o flacas, grandototas o chaparras… yo soy parejo y voy haciendo lo que puedo”, dice en una de sus líneas esta alegre canción ranchera que pareciera venirle como anillo al dedo al orquestador de la adelantada fiebre sucesoria.

2.- Julissa (México) / “La consentida del Profesor”

Ésta edulcorada pieza de los años dorados del rock sesentero podría alcanzar nuevos derroteros en la siempre afinada voz de la Jefa de Gobierno de la CDMX, la siempre puntual y aplicada doctora Claudia Sheimbaum Pardo.

Los variados y múltiples problemas de la Ciudad Monstruo le vienen chiquitos a la mandataria capitalina al momento de hacer méritos para demostrar a propios y extraños el porqué se merece estar ubicada en la cúspide de los afectos del Primer Dedo de la Nación. Y como en la guerra, el amor y la cargada todo se vale, pues incluso un repentino contagio de COVID puede servir como pretexto ideal para hacerse autopromoción. Más allá de sus méritos académicos o de su experiencia en el servicio público, Doña Claudia no duda en bailar una cumbia o empuñar una guitarra en el afán de ganarse las simpatías del respetable. 

Bien portada, como siempre.

3.- Los Hitters (México) / “Un hombre respetable”

Nada como la bendición del Dedo Presidencial para dar borrón y cuenta nueva.

Qué lejos están aquellos oscuros días del autoexilio en París, ante el desastre heredado por la construcción de la mal llamada Línea Dorada del Metro de la CDMX, cuyas fatales consecuencias dejaron una profunda herida el 3 de mayo de 2021, con el colapso de un ramo elevado que tuvo un lamentable saldo de 26 personas muertas y 100 heridos.

Hoy Marcelo Ebrard respira un aire lleno de optimismo. Se ha convertido en todo un rockstar de la 4T: consiguiendo vacunas, representando al Presidente en una inútil Cumbre de las Américas, abriendo su Facebook Live o lidereando encuestas. Lejos  quedaron aquellos oscuros años en que su futuro parecía poco prometedor al lado de su progenitor político, el desaparecido Manuel Camacho Solís.

Todo un hombre respetable.

4.- Jaime López y José Manuel Aguilera (México) / “El cara de memorándum”

De no haber tenido la suerte de haber sido nombrado Secretario de Gobernación por su amigo y paisano el Presidente López Obrador, probablemente a estas alturas del partido nadie se acordaría de Adán Augusto López Hernández.

Hasta el momento, el tabasqueño Ministro del Interior poco ha sobresalido por el desempeño de su actual encomienda (si es que le han encomendado maldita sea la cosa), pero vaya que ha salido bueno para eso del “campañismo”. 

Mostrando una sorprendente habilidad para moverse al filo de la legalidad, el Hombre Fuerte de la SEGOB (es un decir) ha utilizado una parte importante de su tiempo y energía no a atender los asuntos de la gobernanza, sino a la promoción de su partido, y algunos de sus candidatos, haciendo uso de lo que hasta el momento pareciera ser su principal -y probablemente único- atributo: ser un hombre cercanísimo y uno de los mejores amigos del Presidente.

Que a nadie le extrañe si todos los gobernadores del país, sea cual sea su partido o conveniencia, estén o próximamente estarán metidos hasta las orejas en asuntos políticos electorales: el mejor ejemplo lo tienen despachando en el Palacio de Bucareli. La gobernabilidad es pura vanidad: en ésta renovada versión de la Suave Patria, La Cargada es Primero.

Así que si usted es una persona poco agraciada, con escasas habilidades políticas y con un pasado priista que preferiría enterrar en el olvido, no todo está perdido. En una de esas puede alcanzar hasta La Grande.

BONUS TRACK:

Tex Tex (México) / “El Hijo Desobediente”

Pues aunque el organizador del Baile del Club de las Cabecitas Calientes se resiste a incluirlo en el reparto estelar, el coordinador de Morena en el Senado Ricardo Moreal insiste en meterse en la foto.

En sus más recientes entrevistas a los medios, nada más le ha faltado un dramático fondo de violines en su juego de hacerse la víctima. Cuestiona la validez de las encuestas como método para la selección del candidato presidencial de Morena, habla de su amarga experiencia al ser marginado de sus aspiraciones como jefe de Gobierno de la CDMX y hasta lanza “amistosas” advertencias a otros aspirantes presidenciales en el sentido de estar infringiendo la ley con actos anticipados de campaña.

Lo cierto es que para Don Ricardo debe ser motivo de gozo estar jugándole a la “corcholata rebelde” en el juego sucesorio rumbo al 2024. Llegarán los momentos para definiciones más contundentes y entonces se verá de qué cuero salen más correas (o más premios de consolación).

Por supuesto que todo lo anterior es pura especulación. La realidad de los hechos en este clima de adelantada calentura preelectoral es todavía más sublime y ridícula.

Ya veremos qué otras tonadas se nos presentan en la colorida rockola del baile sucesorio.

Twitter: @miguelisidro

Por miguelaisidro

Periodista independiente radicado en EEUU. Más de 25 años de trayectoria en medios escritos, electrónicos; actividades académicas y servicio público. Busco transformar la Era de la Información en la Era de los Ciudadanos; toda ayuda para éste propósito siempre será bienvenida....

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar para ver