DE UN MUNDO RARO
Por Miguel Ćngel Isidro
A lo largo de la historia del género humano, una de las grandes incógnitas existenciales ha consistido en anticipar cómo ocurrirÔ el Fin del Mundo.
CientĆficos, filósofos, poetas y sobre todo, lĆderes religiosos han dedicado parte importante de sus vidas y obras en anticiparnos cuĆ”les serĆ”n las seƱales del Apocalipsis. Para fortuna de nuestra especie, la gran mayorĆa de ellos han errado en sus profecĆas.
Sin embargo, existe una dialƩctica infalible: cada vez que el Hombre juega a ser Dios, irremediablemente la madre naturaleza le cobra tal atrevimiento por triplicado.
Bajo Ć©sta dinĆ”mica podemos entender no sólo el argumento central, sino tambiĆ©n el inusitado Ć©xito de la mĆ”s reciente pelĆcula del cineasta britĆ”nico Christoper Nolan: āOppenheimerā, coproducción de Syncopy Films y Atlas Entertainment.
La cinta nos relata la vida del fĆsico teórico Julius Robert Oppenheimer, sobre quien pesa el cuestionable honor de ser el āPadre de la Bomba Atómicaā por su preponderante papel en la conformación del controvertido āProyecto Manhattanā, del cual finalmente emergerĆa el arma que marcarĆa una nueva era en el devenir histórico de la humanidad.
El guión de la cinta se encuentra basado en la novela āAmerican Prometheusā (Prometeo Americano), de la autorĆa de Kai Bird y Martin J. Sherwin, bajo una adaptación que brinda al texto una mayor profundidad dramĆ”tica, cargada de una fuerte atmósfera de suspenso y horror apocalĆptico.
Esta pelĆcula lleva consigo el reconocible sello del director Nolan, un creador al que le gusta recrear historias cargadas de conflictos epistemológicos y metafĆsicos, cargados con una peculiar construcción de las lĆneas de tiempo y tramas argumentales que se asemejan a un complicado problema matemĆ”tico que va cobrando sentido conforme avanza la historia.
La concepción visual del autor para el desarrollo de secuencias que combinan la acción y el suspenso refrendan el eficaz trabajo alcanzado en otras de sus pelĆculas como āMementoā (2000) y su trilogĆa en torno a Batman (2006-2008-2012), mismas que le han merecido el reconocimiento tanto del pĆŗblico como de la crĆtica especializada.
Y es que sin duda un personaje de las complejidades de J. Robert Oppenheimer ameritaba una aproximación que fuese mĆ”s allĆ” de la simple semblanza biogrĆ”fica, y que pudiese retratar con un mayor impacto visual, argumental y emocional el drama histórico del periodo transcurrido entre las dos guerras mundiales y el inicio de la Guerra FrĆa, con todos sus matices y consecuencias, como la implacable cacerĆa de brujas del macarthisno.
PelĆculas como āOppenheimerā no sólo resultan oportunas, sino definitivamente necesarias en una Ć©poca en la que vivimos bajo el embate de distintos frentes de caos: el calentamiento global, la guerra informativa propia de la era de la postverdad, el preocupante resurgimiento de ideologĆas extremistas tanto de derecha como d izquierda y el advenimiento del conflicto Ć©tico al que nos somete el entronizamiento de la inteligencia artificial, solo por mencionar algunas de nuestras pesadillas mĆ”s evidentes.
Mención aparte merece el trabajo actoral del reparto encabezado por el irlandĆ©s Cillian Murphy, quien ya ha cautivado al pĆŗblico con su magistral interpretación encarnando al controvertido y carismĆ”tico jefe mafioso Thomas Shelby en la laureada serie āPeaky Blindersā (2013-2022).
La irrupción de āOppenheimerā en las salas cinematogrĆ”ficas a la par de āBarbieā de Greta Gerwig y de la inusitada huelga de escritores y actores en Hollywood podrĆa parecer producto de una macabra coincidencia, pero al final del dĆa, en nuestro complejo mundo nadie parece estar excepto del obscuro pero a la vez arrebatador encanto del caos.
Signo de los tiempos.
SOUNDTRACK PARA LA LECTURA:
The Beatles(Inglaterra)
āHelker Skelterā
https://youtu.be/Uk1hCSA89fc
Alice Cooper (Estados Unidos)āWelcome to my nightmareā
https://youtu.be/aOeP4p1fjMs
Black Sabbath (Inglaterra)āWar Pigsā
https://youtu.be/9ssDXiMLX9o
Puya(Puerto Rico)āAlmas en un mundo materialā
https://youtu.be/GVhy5_wgEA8

Para comentar debe estar registrado.