¿Racismo? en el siglo XIX: José Tomás de Cuéllar y la cultura nacional (II)
Segunda entrega de José Luis Enríquez Guzmán sobre la obra de José Tomás de Cuéllar y los temas de sus crónicas.
Leer másSegunda entrega de José Luis Enríquez Guzmán sobre la obra de José Tomás de Cuéllar y los temas de sus crónicas.
Leer másEl racismo, la interpretación manquea de la historia, el liberalismo mexicano en esta primera parte, sobre el racismo, bajo la autoría de José Luis Enríquez Guzmán
Leer másTercera entrega sobre la obra de Bruce Springsteen, en la perspectiva de José Luis Enríquez Guzmán.
Leer másSegunda entrega de José Luis Enríquez Guzmán, sobre la «tierra prometida» en la producción de Bruce Springsteen.
Leer másEn su tercera entrega sobre Carlos Monsiváis, José Luis Enríquez Guzman, expone los aspectos relevantes de Días de Guardar y Apolipstick.
Leer másEulalio González «Piporro» como nadie, proyectó una identidad al norte del país. El habla, costumbres, música… Este es el último de 12 trabajos biográficos escritos por José Luis Enríquez Guzmán.
Leer másYa no mueve la cintura, ye-ye pues le duele cuando mueve el pie, es que ya no puede ser que
Leer másLa décima entrega de José Luis Enríquez sobre Piporro.
Leer másTRES DE TRES Por Jose Luis Enríquez Guzmán Que tu mamá no me quiere porque juego en los billares, si
Leer másTres de Tres Por José Luis Enríquez Guzmán A pesar de que Eulalio aún no era muy conocido por el
Leer más
Debe estar conectado para enviar un comentario.