El Camino de ladrillos amarillos: El vuelo imposible de la imaginación
Cuando el libro El Maravilloso Mago de Oz de L. Frank Baum fue publicado el 17 de mayo de 1900, causó sensación y desconcierto. Por
Leer másCuando el libro El Maravilloso Mago de Oz de L. Frank Baum fue publicado el 17 de mayo de 1900, causó sensación y desconcierto. Por
Leer másAglaia Berlutti nos habla de John Milton, su obra ‘El Paraíso Perdido’ y el contexto en el que fue confeccionada esta obra universal.
Leer másPaola Licea reflexiona sobre el canon de literatura y la apabullante mayoría de hombres que figuran en él. Además nos tiene una propuesta para reivindicar a las mujeres escritoras.
Leer másAglaia Berlutti nos habla de la nostalgia, melancolía y dolor de un sorprendente autor japonés: Yasunari Kawabata, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1968.
Leer másAglaia Berlutti nos habla de Foster Wallace con la sensibilidad y apasionamiento que merece la obra de este brillante escritor.
Leer másSergio Alberto Cortés Ronquillo hace un repaso por el concepto de la muerte en la ficción y cómo puede ayudarnos a comprender las pérdidas y los duelos.
Leer másTercera parte de esta serie dedicada a José Tomás de Cuéllar y la cultura nacional, en donde se observa su obra con nuevas narrativas.
Leer másEl horror y la monstruosidad a través de obras contemporáneas y algunos referentes clásicos son analizados por Aglaia Berlutti en este sorprendente texto.
Leer másAglaia Berlutti hace un repaso por las heroínas literarias y su impacto en el discurso de la soledad y la individualidad.
Leer másJosé Luis Enríquez Guzmán nos introduce a un autor muy peculiar: José Tomas de Cuéllar.
Leer más