periodismo
Hiroshima, y el periodismo de “el día después”
DE UN MUNDO RARO En agosto de 1946, la afamada revista norteamericana The New Yorker publicó una edición especial monotemática
Leer másPeriodismo y coronavirus
Por Ezra Alcazar Aunque estudié periodismo nunca he ejercido como tal, en la facultad aprendí algunas cosas y la vida me
Leer másDe la pluma al fusil, sin puntos medios
Mujeres y revolución: una reivindicación necesaria Por Yaocihuatl Atenea Durante esta semana se han producido dos sucesos execrables e igualmente
Leer másChristian Alfonso Rodríguez Telumbre El bailarín de los botines blancos
NSP.- Lo ocurrido en Iguala entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 cimbró al país. Y en esa
Leer másLo que agrede es el silencio
Cartas desde México Por Adriana Esthela Flores “Al llegar con ellos a Rectoría, yo estaba enfocando los desmanes que estaban
Leer másDe Yalitza y nuestro racismo de clóset
Cartas desde México Por Adriana Esthela Flores / Imagen: Especial No es nuevo hablar del México racista del que muchos
Leer másLa guerra antiAMLO ya comenzó
Cartas desde México Adriana Esthela Flores Tres hechos trascendentales convergieron esta semana en la agenda nacional mexicana con un eje
Leer másMario Aburto, un perfil contra el ruido blanco
Arturo Rodríguez García Cuando ocurre un suceso de enorme importancia, no alcanzamos en un primer momento a comprender la trascendencia
Leer másAnte oferta de amnistía, La historia secreta del proceso de paz
Arturo Rodríguez García Entretelones de una negociación que se prolongó seis años; encuentros, diálogos y acuerdos secretos entre actores políticos
Leer más