Una apoteosis de la literatura
SPETT.UMBERTO ECO A NAPOLI (SUD FOTO SERGIO SIANO) Releer un libro (o a un autor) no sólo sirve para cerciorarse de cómo evoluciona uno como lector, sino que permite también…
SPETT.UMBERTO ECO A NAPOLI (SUD FOTO SERGIO SIANO) Releer un libro (o a un autor) no sólo sirve para cerciorarse de cómo evoluciona uno como lector, sino que permite también…
Cuando uno lee, es normal que haya personajes odiosos y otros con los que se congenia. Eso sí, siempre hay que tener en cuenta eso: a pesar de todas las…
Reseña literaria de "El día del Ajuste" del afamado escritor Chuck Palahniuk, hecha por Sergio Alberto Cortés Ronquillo.
Fotografía Facebook Oficial Carlos Ballarta Por Jorge Luis Terreros Sánchez “Cokis” "Se rieron de Dios, se rieron del aborto, pero a Chespirito no me lo toquen"... es el punchline final…
Reseña literaria de "La muerte en Venecia" de Thomas Mann: Un hombre mayor se enamora de un jovencito. Por Sergio Alberto Cortés Ronquillo.
POR: ANTONIO REYES POMPEYO Dice Vonne Lara, en el eco inicial de sus talleres de escritura, que no hay género literario más inasible que el del ensayo; eco que llega…
Hay muchos referentes para los que quieren construir sus propias narrativas de ficción. Depende, obviamente, sobre lo que uno quiere escribir y cómo hacerlo. Elegir el qué y el cómo,…
Úrusla K. Leguin Un texto académico debe seguir un rigor marcado para poder tener validez oficial. Hay investigadores que logran informar acertadamente sobre culturas. Lo complicado del asunto es que…
José Agustín, el padre de la literatura en onda Entre todos nuestros amigos, debe haber uno al que consideramos al más buena onda, con quien más a-gustín no sentimos. Esto…
Laura Restrepo El realismo mágico es un género literario que se caracterizó por la exposición de factores mágicos o fantásticos para explicar la realidad. Básicamente, se podría explicar el comportamiento…
Debe estar conectado para enviar un comentario.